Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Tu cuerpo reaccionará así cuando mezcles tus hábitos saludables con el combo de bienestar en acción de Evolution Advance

Tu cuerpo reaccionará así cuando mezcles tus hábitos saludables con el combo de bienestar en acción de Evolution Advance
Tu cuerpo reaccionará así cuando mezcles tus hábitos saludables con el combo de bienestar en acción de Evolution Advance

¿Sientes que a pesar de tus nuevos hábitos saludables no logras tus objetivos? Esto suele pasar con frecuencia, sin embargo, no debes desmotivarte y dejar a un lado los nuevos hábitos saludables a los que estás adaptando tu cuerpo.

Debes tener presente que si haces dietas extremas o te sobre ejercites, no vas a lograr la meta en menos tiempo, esto es un proceso que necesita paciencia, disciplina, constancia y fuerza de voluntad.

Afortunadamente hay unos suplementos de Evolution Advance que te pueden ayudar a potenciar los hábitos saludables junto con el ejercicio, para lograr el cuerpo que siempre has soñado.

Hábitos saludables vs. malos hábitos ¿Quién gana?

Hábitos saludables vs. malos hábitos ¿Quién gana?

Cambiar malos hábitos por hábitos saludables, a veces puede ser difícil pero no imposible. Las personas deben cambiar su alimentación y optar por comidas balanceadas ricas en legumbres, verduras y proteínas para poder abandonar la adicción por los alimentos procesados o muy azucarados. 

Esto requiere de gran fuerza de voluntad y enfoque en el que reflexiones sobre todos tus hábitos de alimentación, tanto buenos como malos, así como en acciones que son detonantes para salir de la dieta.

De esta manera podrás sustituir esos hábitos poco saludables por otros más saludables.

¿Cómo identificar los malos hábitos en nuestro camino a ser saludables?

Elabora una lista de todos los hábitos de alimentación

Debes anotar diariamente por lo menos durante 2 semanas, todo lo que comes y la hora en que lo haces. Esto  te ayudará a descubrir en qué estás fallando. 

Por ejemplo, puede ser que siempre quieres algo dulce cuando sientes una baja de energía a media tarde. En ese caso puedes describir qué sentiste, anotar la hora y lo que decidiste comer para calmar esa necesidad, en especial si no tenías hambre. 

Subraya los hábitos de la lista que estén causando que comas más de lo necesario

Los hábitos de alimentación que con frecuencia pueden llevar a un aumento de peso son:

  • Comer muy rápido
  • Comer porciones grandes (el doble de lo que tu cuerpo necesita)
  • Comer cuando no tienes hambre
  • Comer de pie (puede hacer que comas sin pensar en lo que comes o muy rápido)
  • Siempre comer postre

Revisa estos hábitos poco saludables y describe todos los factores que los desencadenan. Revisando tu diario de alimentos tendrás más consciencia de dónde y cuándo surgen factores desencadenantes para comer sin tener hambre. 

Anota cómo te sientes en esas ocasiones. Frecuentemente un desencadenante ambiental o un estado de ánimo particular es lo que nos impulsa a comerte excesos. 

Desencadenantes comunes que impulsan a comer sin tener hambre son los siguientes:

Desencadenantes comunes que impulsan a comer sin tener hambre son los siguientes:

Hazte preguntas que puedan ayudarte a detectar los desencadenantes

Para conseguir una respuesta precisa y correcta del problema, debes hacerte las preguntas correctas. Por ejemplo:

  • ¿Hay algo que puedas hacer para evitar este desencadenante o situación? Esta opción funciona mejor con algunos factores desencadenantes que son independientes de otros. Por ejemplo, ¿podrías tomar un camino distinto al trabajo para evitar parar en tu restaurante favorito de comida rápida? ¿Hay otro lugar en el comedor del trabajo donde te puedas sentar que no estés cerca de la máquina expendedora?
  • De las cosas que no puedes evitar, ¿puedes hacer algo distinto que sea más saludable? Obviamente, no puedes evitar todas las situaciones que desencadenan hábitos de alimentación poco saludables, como las reuniones de trabajo. En estas circunstancias, evalúa las opciones.
  • ¿Podrías sugerir o traer refrigerios y bebidas saludables? ¿Podrías ofrecerte para tomar notas y distraer tu atención de esos refrigerios? ¿Podrías sentarte más alejado de la comida para que no te sea fácil agarrar algo? ¿Podrías comer un refrigerio saludable antes de la reunión?

Substituye los malos hábitos de alimentación por unos saludables

Come más despacio. Si comes muy rápido, puede ser que acabes toda la comida del plato sin darte cuenta de que ya te habías llenado.

Come solamente cuando de verdad tengas hambre, en lugar de hacerlo porque estás cansado, angustiado o con cualquier otro estado de ánimo. Si te das cuenta de que no estás comiendo con hambre, sino porque te sientes aburrido o angustiado, ponte a hacer otra cosa que no implique comer. Puede ser que te sientas mejor con una caminata rápida o llamando por teléfono a un amigo.

Planifica las comidas con tiempo para asegurarte de que serán saludables y bien balanceadas.

Ten paciencia. Los hábitos se forman con el tiempo, no se adoptan de la noche a la mañana. Cuando veas que estás practicando un hábito que no es saludable, detente rápidamente y pregúntate: ¿Por qué estoy haciendo esto? ¿Cuándo comencé a hacerlo? ¿Qué necesito cambiar? 

No seas muy duro contigo mismo ni pienses que un error arruinará todo un día de hábitos saludables. 

El combo bienestar en acción (100% WHEY y BCAA cápsulas)

El combo bienestar en acción (100% WHEY y BCAA cápsulas)

Para consolidar los hábitos saludables alimenticios y no desfallecer por factores desencadenantes, podemos apoyarnos de suplementos como el combo bienestar en acción, que incluye 100% Whey Protein y BCAA en cápsulas

Este combo puede ayudar a controlar la ansiedad y los antojos, disminuir la fatiga, mantener la masa muscular, recortar el tiempo de recuperación después del ejercicio, aumentar los niveles de energía y cuidar tu salud en forma general. 

Además, este apoyo facilita el proceso y aumenta la motivación para seguir adelante y no desfallecer en lograr la meta de una vida saludable.

Recordemos que los suplementos nutricionales se usan para complementar una dieta saludable, no para reemplazarla. No son medicamentos, por lo que no pueden utilizarse como tal, aunque a veces se comercializan con indicaciones erróneas para aliviar síntomas o curar enfermedades. 

Tampoco pueden considerarse un sustituto de alimentos convencionales, ya que su objetivo es aportar nutrientes que en momentos puntuales o por circunstancias especiales, no se estén consumiendo en cantidades suficientes.

¿Por qué suplementos de Evolution Advance?

Evolution Advance es una empresa americana de suplementos consolidada por 15 años que desarrolla fórmulas efectivas, naturales y seguras para el bienestar de los consumidores. 

Más allá de las propiedades organolépticas que son importantes, buscamos que nuestras fórmulas cumplan con los objetivos nutricionales para los cuales fueron diseñadas. 

100% Whey (proteína de suero de leche)

100% Whey (proteína de suero de leche)

La proteína de suero de leche se obtiene de un producto secundario en la producción del queso, el cual está compuesto principalmente por proteínas globulares de alto valor biológico. Es considerada una proteína de digestión rápida y de alta calidad. 

Resiste relativamente bien a la acidez del estómago y pasa rápidamente hasta el intestino, produciendo un aumento relativamente veloz rápido de la concentración de aminoácidos disponibles en sangre, se absorbe en menos tiempo y ofrece resultados eficientes.

La proteína de suero de leche es reconocida como un ingrediente clave para tener una vida sana.

Sirve para aumentar o mantener la masa muscular, pero debes tener presente que por sí sola nunca va a funcionar para aumentar músculo. Para lograr el objetivo, la ingesta de proteína debe estar combinada con una buena rutina de ejercicios.

También es excelente para controlar la ansiedad por comer carbohidratos, lo que ayuda al control de peso.

BCAA cápsulas

BCAA cápsulas

BCAA (denominados así por las iniciales en inglés Branched-Chain Amino Acids) son aminoácidos de cadena ramificada, un tipo de aminoácidos que posee un compuesto alifático. 

Son no lineales, de esa característica ramificada proviene su nombre, y están formados por tres aminoácidos esenciales: leucina, isoleucina y valina. La combinación de estos tres aminoácidos esenciales constituye la tercera parte  de los músculos esqueléticos en el cuerpo humano.

Desempeñan un papel muy importante en la síntesis de proteínas, tanto en la parte proteica como señalizadores, es decir, que ayudan a activar el metabolismo para que se empiece a fabricar músculo.

La combinación de estos 2 productos logrará: 

  • Sensación de saciedad y reducción del hambre 
  • Estabilizar los niveles de glucosa en sangre
  • Disminuir la ansiedad por carbohidratos.
  • Promover la oxidación de las grasas
  • Incrementar y proteger la masa muscular
  • Reducir la fatiga durante el ejercicio. 
  • Favorecer la recuperación del tejido muscular 
  • Proteger el sistema inmunológico
  • Aumentar la capacidad durante el entrenamiento
  • Producir energía

Finalmente, te recuerdo que no excedas las dosis recomendadas en la etiqueta de tus complementos alimenticios.  Consumir más de lo indicado, no hará que tengas mejores resultados. 

Y si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico antes de comenzar a usarlos.

← Publicación anterior Publicación nueva →

¿Cuál es la mejor proteína para bajar de peso?

Haz aumentar los glúteos con esta mezcla de nutrientes

Gua Sha: la terapia antiedad para tu cuerpo

Cómo limpiar el hígado naturalmente

Gánale la batalla a la celulitis y luce confiada tu cuerpo en la playa